NAZARÉ
Está situada en Portugal, el Océano Atlántico golpea con fuerza sus costas, pero ella resiste. Sus casas blancas, la arena dorada y el azul del océano, dan vida a una estampa límpida y acogedora.
Sus gentes de voz tibia y armoniosa, rebosan gentileza, hacen de la estancia un paraíso para el descanso y la paz que junto con la brisa del mar te provocan una gran adicción para seguir visitándola. Sorprende ver como de mañana acuden a tomar su café (en copa de cristal) y sus torradas (tostadas) a las mujeres de edad avanzada. Estas pasan el día completo de sol a sol en la calle, bien anunciando “cuartos, cuartos” (habitaciones en alquiler), bien con sus carritos de frutos secos, ricos y variados, de los que dan buena cuenta las palomas y gaviotas que con su pico ladronzuelo hacen acopio de un verdadero manjar para su ingesta. La vestimenta es cuanto menos curiosa, utilizan siete faldas (sete saias) y arropan su medio cuerpo con un chal de lana y a la cabeza pañuelos, aunque luego van en zuecos; y es que el aire que azota la “Vila” hace que sus gentes tomen precauciones.
Cuentan con una “pastelaria” deliciosa, unas doscientas variedades, puede que tenga algún origen musulmán,”bolo de bolacha”,” molotov”,”pao de lo”, “pastéis de belem”,”sericaia”, “huevos moles”, “masa follada”, “quequés”; el pan de diferentes masas, trigo y maíz (millo). Las cervecitas frescas y de amargor agradable que fabrican en el sur, en Sagres, …No puedes venir de regreso sin haber probado un arroz de mariscos, es tanta la frescura que deja en tu paladar, que no puedes parar de comer, sabes que saborearás algo tan reciente sacado del agua hace unas horas, te lo sirven en una cazuela de barro o aluminio, que conservan bien la temperatura, eso sí, aunque seáis dos comensales la ración es para cuatro o cinco personas, tiene un caldito espeso con sabor a cilantro y mar, …divino. No puedo olvidar el bacalao, aquí elaboran multitud de recetas (bacalao á brás, com natas, dourado..) Cualquiera de ellas podrás degustar con gran satisfacción, lo tienen muy bien conseguido.; ya desde hace tiempo, lo traían desde Terranova según cuentan los lugareños. En la playa, las “peixeiras”, ponen a secar los pescados limpios y abiertos, al sol y al aire, caballas, catión, júrel…
Debéis visitar “o sitio” arriba, en el acantilado, un mirador maravilloso donde pierdes la mirada en el horizonte, se mezclan los dos azules mas bellos de la naturaleza, el mar y el cielo. Estos momentos te trasladan a otro mundo, aquí no piensas en el recibo de la luz, la cita del ginecólogo, aquí te abandonas a la brisa, al silencio, nadie grita, todos te acogen amablemente, recuerdas lo tuyo con nostalgia , pero, apuras los últimos momentos para guardar este bienestar como si pudieras traértelo a casa. Hasta aquí, puedes acceder en coche, andando, o en el “ascensor” una especie de autobús que sube y baja con cables, desde una calle paralela al paseo marítimo, pagas unos céntimos y apareces en un maravilloso lugar. A medida que lo haces van brotando en tu mirada casas blancas, tejados limpios, y el inmenso azul, sedante, que te protege de la barahúnda, junto con la vegetación de la montaña que la adorna con exuberantes flores, es como si nacieras de la tierra y vinieras al mundo recibiendo los innumerables regalos que te da la naturaleza.
En fin, Nazaré es el lugar que un día soñé, un escenario típico de pescador, con un contraste de costumbres donde conviven lo antiguo y lo moderno, y se abre a ti como si hubiera estado toda una vida esperándote.
Que lo disfrutes…..y contadme.
ALGARVE
Desde Ayamonte, puedes cruzar un
puente internacional, construido en 1991, que guarda en la otra orilla
verdaderos paisajes naturales. Nada más
llegar te recibe Vila Real de Santo Antonio, fundada en 1774 por el marqués de
Pombal. Cuentan que, quiso presumir del
puerto pesquero más importante del país, el ministro de José I, entonces mando
quemar un lugar llamado Monte Gordo y trasladar aquí a sus habitantes.
Monte Gordo, un lugar tranquilo a
pesar de la cantidad de visitantes, te ofrece un amplio paseo marítimo, con
variedad gastronomica, tiene casino, coches de caballo para pasear al atardecer
y restaurantes variados con comidas suculentas típicas de Portugal, donde no
falta el bacalao y sus magníficos postres.
Para todas las edades, en Quarteira , os espera el parque acuático “
aquashowpark”, con montaña rusa, río lento de 250 m , piscina de ondas,
pistas blandas, aqualandia, ( para los más pequeñitos), shows de aves de
rapiña, y un museo que contiene la historia de Portugal con 27 personajes y 17
escenarios diferentes.
Numerosas playas acogen con una
brillante luz y una fresca brisa a multitud de visitantes, (unos siete millones
de visitantes al año) que quedan encantados cuando descubren como en pocas
horas, olvidan la vida de tensión y ajetreo, a la sombra de los pinares.
Manta Rota, Cacela, Ilha de
Tavira, Santa Lucía, Barril…. ¿cual de ellas es la más bonita? Os aseguro que
os pasará como a cualquier padre cuando le preguntan, ¿a cual de tus hijos
quieres más?, pues bien, todas y cada una tienen algo especial que te cautiva.
En Fábrica, Santa Lucía, Barril,
por poneros un ejemplo, tienes que ir en barquita para cruzar a la playa, pues
no está en la costa, es decir, hay agua por supuesto pero no está preparado
para el baño, éstas te llevan a una islita donde si está la playa, el coste es bajo, apenas 80 cts., o un euro
pagas para disfrutar de una replica del paraíso
terrenal.
Cuando entras en la isla, vas
pisando un suelo de madera que te lleva hasta la orilla, a ambos lados del camino
pierdes la mirada en numerosos chiringuitos, muy limpios y con una temperatura
de microclima que te invita a degustar una refrescante sangría con unos suculentos
langostinos fritos, y además por poco dinero.
Al volver te esperan unos señores
con cestas de mimbres, que venden bambas, allí “bombas de Berlín”. Es un bollo
frito con crema pastelera por dentro.
Ya en Barril, cruzas una zona
residencial de golf, y montas en un tren de madera y abierto que te transporta
por las dunas hasta la orilla del océano, aquí hay zona de chiringuitos, pero
es menor, no obstante hay un buen ambiente.
También puedes ir a Tavira, en la
Ria Formosa , aquí llegó el azote del
terremoto de Lisboa de 1755, no obstante conserva 37 iglesias, muy querida por
los pescadores es la de las Ondas.
Si quieres ir de camping, podrás
probar el camping “Ilha de Tavira”.
El parque natural, ofrece programas a bordo de
barcas de pesca naturales. Te pasearán por las murallas de la ciudad antigua,
los canales de la Ria ,
la naturaleza, o también puedes alquilar una barca y hacer tu propio paseo.
Acércate a OLhao, ciudad cubista
, que ofrece al turismo el tipismo de sus gentes, la exótica arquitectura, la gastronomía y sus islas , te dan sobradas razones para visitarla el día de la
fiesta del marisco, en el 2011, se festejó del 10 al 15 de agosto, en el jardín
del pescador junto a la
Ria Formosa. Una noche llena de diversión
con diferentes eventos y gran variedad
de mariscos, dulces, artesanía etc.…Los mercados se celebran en: Tavira (tercer
sábado de cada mes), Vila Real Santo Antonio (1 y 3 domingo de cada mes). Vila
Do Bispo (primer lunes de cada mes,
martes, miércoles, jueves y viernes) En lugares diferentes.
Es también en estas fechas , cuando
se celebra la procesión de Nuestra Señora
de los Marineros, el día 15 de Agosto, sobre las 18,30h portuguesa, celebran
una procesión que sale del puerto de San Lucas regresando a él, habiendo hecho
una parada en Alcoutim, en la capilla de San Antonio. En este festejo la
asociación transfronteriza Alcoutim, invita a los pueblos de San Lucar y
Alcoutim a adornar sus barcos con motivos festivos incorporándose a la procesión
fluvial.
Haz una paradita en Villa Moura, ¡que
cache!
Albufeira es un lugar precioso,
tan linda de día como de noche, la luna arropa toda la costa y te invita a
sentarte en la arena y ser testigo de la calma de sus aguas. Sus calles están
repletas de gentes que forman un homenaje a la multiculturalidad, un escenario
donde tienen cabida todas las partes del mundo, con puestos, actuaciones en
directo, terrazas, bares, tiendas…Cuando subes a la zona de arriba por medio de
un escalera mecánica para recibir la ultima brisa antes de irte a la cama, te
da pereza dejar tan digna estampa, todo tan tranquilo a pesar de la multitud de
la gente, todo tan limpio que la
Praia de Peneco será un lugar que guardarás en tu recuerdo
para siempre, porque al fin has encontrado un lugar que creaste en tu ilusión y
definitivamente existe.
Durante la época estival, se
realizan eventos culturales que entretienen y dinamizan al turismo, Rui Veloso,
un gran icono de la música portuguesa, en 2010 celebró 30 años de su carrera en
un álbum titulado “Ar de Rock”.
Sons Ardentes” es un espectáculo
que cuenta con 40 músicos de orquesta, interpretando a Strauss, korsakov, y en
compañía de la soprano Eduarda Melo de la mano del maestro Osvaldo
Ferreira causaron momentos de gran
impacto, completando el espectáculo con pirotecnia y multimedia, la playa de
los pescadores se convirtió en un momento inmemorable.
Carminho, hija de Teresa
Siqueira, gran fadista portuguesa, comenzó a cantar en público a los doce años,
en la Taberna
de Embuçado, en Alfama.Ya en 2005, recibió el premio Amalia, en la categoría de
Revelación Femenina.Se considera una joven promesa, por todos los españoles es
conocida por sus intervenciones con Pablo Alboran, con “Perdóname”.
Si quieres disfrutar del
Zoomarine, está abierto todo el año. Su río rápido, con aguas agitadas o el
“harakiri” deslizante, a una velocidad de vértigo. Podrás admirar como la
relación que guardan entrenadores con delfines, dan como fruto el
comportamiento se sueño y fantasía de estos magníficos “embaixadores dos océanos”.
“ O livro Mágico” os mostrará en un barco pirata una fascinante aventura.”
Floresta Encantada” con aves tropicales,
papagayos, cacatúas. “Océanos” Aquario-museo, mas de 20 ecosistemas. Piscinas etc.
Hay tanto que hablar del Algarve,
que podría estar horas y horas contando, pero os invito a que lo disfrutéis
personalmente y como siempre ya me direis...
TOMAR
Sentí una sensación muy parecida a la que percibí
cuando visité por primera vez NAZARÉ, ibamos hacía esta dirección cuando de
pronto comenzaron a aparecer verdaderas maravillas en este lugar, aparcamos el
coche en un olivar antes de entrar en la ciudad, pues no había manera de bajar
en coche, suerte de llevar un paraguas y un par de taburetes de no ser así, no hubiésemos
resistido, el calor era “toledano”. Te bajaban en un autobús y te daban un “mapa
de estacionamento” en él incluyen una “legenda”: P “LIGEIROS”; A
“AUTOCARROS”;PA: AUTOCARROS E LIGEIROS; E: ENTIDADES CONVIDADAS; C: “OS CARROS
DO CORTEJO E TABULEIROS”, este mapa contiene el itinerario de la procesión,
o “MAPA DO CORTEJO”. (Si queréis visitar su Web: www.tabuleiros.org)
Nos encontramos con una gran
fiesta, “FESTA DOS TABULEIROS” algo grandioso y solemne, no se podía andar por la calle, cada centímetro
de suelo estaba ocupado , una multitud de gente admiraba tal belleza, de pronto vimos aparecer unos
caballos preciosos montados por jinetes ataviados con trajes típicos de la zona
, y detrás de ellos , carrozas llenas de flores, sus gentes, todas de blanco ,y
con coronas formadas por una tira de bollos de pan y otra de flores, siempre a
juego. Un silencio respetuoso, enormes puestos llenos de dulces .Fue el 30 de
junio del 2007, la fiesta duraba hasta el 9 de julio.
El culto al Espiritu Santo
está en el origen de la mayor manifestación de religiosidad popular en toda la
región : la Festa dos Tabuleiros.
Las festividades del Espiritu
Santo radican en la apropiación cristiana de antiguos ritos paganos
relacionados con la fertilidad, inspiración que se mantiene en los Tabuleiros
de Tomar.
Las fiesta empieza el Domingo de
Pascua, con la salida de las Coroas do Espirito Santo. Le siguen otros
desfiles, como el del Mordomo y el de los Rapazes. En éste, los
niños, vestidos según la tradición, llevan pequeñas bandejas y cestos de flores
con los que recorren las calles de la ciudad.
El día grande de la fiesta,
centenares de chicas vestidas de blanco llevan a la cabeza bandejas de columna,
marcando el contraste con el inmenso colorido de las flores y el color dorado
del pan. Esta fiesta es una de las más antiguas y genuinas manifestaciones de
religiosidad y tradición popular de Portugal, pero también un espectaculo único
en el que se aúnan el color, la grandiosidad y la escenografia en un
espectaculo singular.
En su programa había desde
exposiciones de los trabajos sobre la fiesta, hasta desfiles de Ranchos Folclóricos,
bombos, festivales de folklore, corrida de toros , conciertos, danzas, torneos
de futbol, y por supuesto todo ello en medio de calles adornadas con flores de
papel, “RUAS ORNAMENTADAS”.
Ellos dan 10 razones para ir, y
volver:
1.- Su accesibilidad y centralidad por
la A1 y A23, y la carretera IC8 que la atraviesa por su interior, está situada
en pleno centro de Portugal, a un lado España y al otro…el mar.
2.- Su Patrimonio, el
Convento de Cristo, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Aquí se hizo la
Historia de Portugal y del Mundo, De los Templarios al Barroco, pasando por los
Descubrimientos del Infante D. Hernique y por el periodo de las riquezas de
Oriente, materializándose en expresiones singulares del Manuelino y el
Renacimiento. 3.- El agua, región con grandes lagos. Los embalses de Ortiga
(Tajo), Pracana (Ocreza), Cabril, Bouça y Castelo do Bode (-Río Zézere- con 60 Km . de extensión, uno de
los mayores lagos artificiales de Europa, abastece al área metropolitana de
Lisboa), crean otras tantas lagunas,
rodeadas por un extenso manto forestal.
4.- La naturaleza, La
Reserva de Paúl do Boquilobo (reconocida por la UNESCO) o el Parque Natural das
Serras de Aire e Candeeiros, situada en el corazón de la mayor mancha forestal
de Portugal, atravesada por orillas con puentes romanos y de belleza intacta.
5.- Ocio, puedes sentir
emociones más radicales en tierra, aire o agua, ya que hay empresas
especializadas en cualquiera de estas opciones. Desde el esquí acuático hasta
los descensos del Zêzere; desde la derrapada (slide), en las orillas escarpadas
de los ríos, hasta la iniciación al paracaidismo bajo el cielo de
Proença-a-Nova, la oferta es enorme y la elección, tuya.
6.- Gastronomía.- Saborear
su cabrito, comer a la orilla del río, los peces recién pescados en aguas no
contaminadas, descubrir la cocina de la Beira, en los sabores del Bucho (estómago
del cerdo relleno con carne) o de los marranhos (estómago del cabrito rellenado
con arroz, carne, chorizo y con aroma de hierbabuena) no tiene parangón. Según
la Guía Expressol O Melhor de Portugal: “El mejor queso que se hace en
Portugal. Es el de Cabra, producido en la región de Maçao y Proença-a-Nova…”
7.- Monumentos, Sin contar
con el Convento de Cristo-Patrimonio Mundial-, existe un vasto y rico conjunto
monumental en esta región. Desde el centro histórico de Tomar con su trazado
medieval, donde se encuentra el mayor número de monumentos nacionales del
distrito, hasta el milenario pueblo de Dormes, con su torre templaria
pentagonal, en la península a la orilla del Zêzere. Hay mucho que ver.
8.- Festa dos tabuleiros,
Con orígenes remotos, de los que se presienten cultos de fertilidad, y es una
de las manifestaciones de religiosidad popular más profundas de todo el país.
El desfile de centenas de
Tabuleiros, columnas decoradas con pan y magnificas flores, es un espectáculo
de color y grandiosidad que jamás se olvidará.
9.- Playas fluviales,
aguas cristalinas, soberbios paisajes, buenas infraestructuras, sin embotellamientos
y con aparcamiento garantizado. Todo lo que se puede desear de una playa- Hay
una docena en la región, y algunas han merecido distinciones internacionales
por la calidad de sus proyectos y el bellísimo marco que ofrece el paisaje
circundante.
10.- Tan cerca, su centralidad,
los excelentes accesos y las cortas distancias, es fácil multiplicar los puntos
de interés turístico a partir de esta región. Playas como Nazaré, Sao Pedro de
Moel o Sao Martinho do Porto están a una hora de camino aproximadamente. Ocurre
lo mismo con el Monasterio de Batalha y el Monasterio de Alcobaça, que por su
interés histórico y monumental son de una importancia mundialmente reconocida. Fátima
, a poco más de veinte kilómetros de Tomar, es uno de los santuarios y lugares
de peregrinación más importantes del mundo cristiano
Su tranquilidad en la forma de
vivir, su floresta exuberante, y su gastronomía te invitan a conocer la
historia de la humanidad, que tiene como testigo sus excelentes monumentos Se
nota paso a paso la autenticidad de lo más característico y tradicional que
tiene una tierra con vida propia, con gente acogedora, que honra su pasado, lo
preserva y lo da a conocer.
Jorge Neves, Presidente de la
Regiao de Turismo dos Templarios, Floresta Central e Albufeiras y dueño de
este decálogo, nos dice que su intención es estimular nuestra mirada, nos
invita a que descubramos con nuestros propios sentidos, y por supuesto, nos
abre sus puertas para volver…
Es verdad que cuando te
entusiasma algo, puedes caer en la exageración de tus palabras, pero no tengo
la capacidad de expresarlo de otra manera que no sea viviéndolo desde el
corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario